Memorias, mitos y la práctica maximalista de Cecilia Beaven
Una entrevista para Sixty Inches From Center
Abril 2022
To read this in English, click here.
”Cuando entré en el taller de Cecilia Beaven del Hyde Park Art Center el otoño pasado, me impactó una sensación inmediata de déjà vu. Curiosa y con la esperanza de entender por qué, me moví lentamente por el espacio, mirando sus cómics, ilustraciones, tejidos y la animación en bucle en una pequeña pantalla en el centro de la habitación. Cuando mis ojos se posaron en sus pinturas y pequeñas esculturas de cerámica, recordé de inmediato: en las primeras semanas de 2020, vi el trabajo de Cecilia en la Galería Plomo en la Ciudad de México y, no solo había visto su trabajo, sino que había pasado horas sentada con él y adentrándome en los recipientes alegóricos que ella había creado. Me atrajo su habilidad de hacer un trabajo que ofrecía misterio, asombro, humor y vulnerabilidad a través de migas de pan que se han desprendido de relatos autobiográficos y ancestrales.
Como pueden imaginar, nuestra visita del taller abarcó mucho terreno. Hablamos de artistas de historietas internacionales, dibujos animados de Nickelodeon y nuestras experiencias como hermanas pequeñas de nuestras familias. Hablamos sobre cómo, a pesar de que su práctica se mueve a través de distintos medios con fluidez, eso no impide que se encuentre con curvas de aprendizaje ocasionales. Compartimos nuestros pensamientos sobre el peso y las limitaciones de las etiquetas, cómo las sacudimos o les damos forma. Fuimos aún más lejos, hablando sobre las formas en que las etiquetas cambian en diferentes geografías y contextos sociales, cómo la raza puede desorientar a quienes inmigran a los Estados Unidos. Después de volver a leer esta entrevista, recordé la fuerza que me atrajo su trabajo cuando lo vi por primera vez hace dos años. Luego, pensé en lo impresionada e inspirada que mi yo preadolescente, amante de dibujos animados de los sábados por la mañana estaría después de ver un trabajo como este y escuchar la historia de Cecilia.”
Para leer esto entrevista en español, haga clic aquí.
Autor de la foto:
[1] Cecilia Beaven sentada en una galería frente a tres de sus grandes pinturas amarillas y negras, incluídas en la muestra “Dream” en Hyde Park Art Center. Cecilia está sentada sobra una silla, mirando hacia un lado. Foto de Ryan Edmund Thiel.
[2] Cuatro de las pinturas de Cecilia, una al lado de la otra, colgadas en la pared de su taller. Cada pintura muestra una figura colorida que encaja perfectamente dentro del marco del lienzo. Debajo de la obra se pueden ver otros materiales de taller y dibujos de historietas sobre una mesa. Foto de Ryan Edmund Thiel.
[3] Colgando de dos clips de carpeta en una pared hay una página blanca que contiene más de dos docenas de dibujos lineales, retratos ilustrados de la artista en varias poses, flotando dentro del espacio de la página. Foto de Ryan Edmund Thiel.
[4] Varios mosaicos de cerámica marrón, azul, verde azulado, gris y rosa organizados juntos en una pared. Cada uno contiene una escena que se asemeja a los guiones gráficos cómicos de Cecilia. En medio de estos azulejos hay dos pequeñas obras escultóricas de cerámica en pequeños estantes de color azul brillante. Foto de Ryan Edmund Thiel.



